SEO para joyería: cómo destacar en un mercado saturado

SEO para joyería: cómo destacar en un mercado saturado

La competencia en joyería online es feroz. Grandes marketplaces y marcas consolidadas ocupan las primeras posiciones en Google, pero eso no significa que los talleres y joyeros independientes no puedan abrirse camino. La clave está en una estrategia SEO inteligente y coherente con la identidad de marca. El punto de partida es la elección de palabras clave. Términos genéricos como joyas contemporáneas o joyería artesanal generan mucho tráfico, pero también atraen una competencia enorme. Por…

 
leer

Cómo el marketing digital transforma la joyería contemporánea

Cómo el marketing digital transforma la joyería contemporánea

La joyería contemporánea vive un momento de cambio. No basta con tener un escaparate físico atractivo: la batalla por captar clientes se libra en el entorno digital. El marketing online se ha convertido en la herramienta clave para que marcas emergentes y talleres artesanales compitan con grandes firmas. La primera estrategia pasa por la visibilidad en buscadores. Palabras clave como joyas contemporáneas, joyas con piedras naturales, pendientes modernos o anillos de diseño permiten posicionar la…

 
leer

¿Qué es un genograma y por qué deberías usarlo en una empresa familiar?

¿Qué es un genograma y por qué deberías usarlo en una empresa familiar?

Cuando pensamos en una empresa familiar, solemos imaginar una estructura empresarial con apellidos compartidos. Pero detrás de los organigramas y los balances, hay una red mucho más compleja: emociones, lealtades, rivalidades, roles tácitos, heridas del pasado y expectativas no verbalizadas. Para entender todo eso, hay una herramienta clave que usamos los expertos en empresa familiar: el genograma. Mucho más que un árbol genealógico Un genograma es un mapa visual que representa no solo los vínculos…

 
leer

El mercado de la relojería en España: entre smartwatches, tradición y competencia feroz

El mercado de la relojería en España: entre smartwatches, tradición y competencia feroz

Durante años, España ha sido un mercado complejo para la relojería. Exigente, fragmentado, y en muchos sentidos más lento en reacciones que países como Italia, Francia o Alemania. Pero en los últimos cinco años —y esto puede sonar paradójico— el smartwatch ha sido, sin querer, el mejor aliado del reloj tradicional. Sí, has leído bien. El Apple Watch, el Garmin, el Samsung Galaxy Watch… todos esos dispositivos que parecían venir a enterrar al reloj clásico…

 
leer

MadridJoya: Relojería de alta calidad y empresas familiares

MadridJoya: Relojería de alta calidad y empresas familiares

Si tuviera que retener dos nombres de esta Feria, serían los de Timeforce y de Neckmarine. El primero nos demuestra que es posible volver con fuerza. Sólo es cuestión de tiempo. De hecho, no hace falta ninguna ingeniería literaria para combinar las dos palabras FUERZA y TIEMPO para entender la marca. Pero estoy seguro de que la interpretación es distinta para los que están detrás. Un catálogo renovado, moderno, pero sobre todo de muy alta…

 
leer

Transformación Digital en el Sector del Lujo: El Desafío de Convencer a las Empresas Tradicionales

Transformación Digital en el Sector del Lujo: El Desafío de Convencer a las Empresas Tradicionales

La transformación digital en el sector del lujo es inevitable, pero no es sencilla. Las empresas de lujo tradicionales, especialmente aquellas gestionadas por familias, necesitan encontrar el equilibrio entre mantener su legado y adoptar las innovaciones tecnológicas. Las nuevas generaciones dentro de estas empresas están llamadas a liderar este cambio, aportando una visión moderna sin sacrificar la esencia que ha hecho que sus marcas sean icónicas. El desafío es grande, pero la recompensa –la capacidad…

 
leer

El Boca a Boca: Solo existe (y funciona) para los que saben medirlo.

El Boca a Boca: Solo existe (y funciona) para los que saben medirlo.

El boca a boca es una herramienta invaluable para la adquisición de clientes que, cuando se mide y se utiliza adecuadamente, puede impulsar un crecimiento significativo para la empresa. Ignorar su potencial puede llevar a una dependencia excesiva en métodos tradicionales y costosos. Sin embargo, es crucial manejar los datos de forma precisa y equilibrada para evitar errores en la planificación de recursos y estrategias de marketing. Algunos no creen en su poder, sin embargo…

 
leer

Pedir responsabilidad a nuestros clientes. No seamos nunca cómplices de la falta de compromiso

Pedir responsabilidad a nuestros clientes. No seamos nunca cómplices de la falta de compromiso

Hace más de 20 años, tuve la suerte de trabajar en el Instituto de Práctica Empresarial y de tener como jefe y mentor a Marcial Bellido Muñoz . Recordará aquella charla que tuvimos cuando entré en su despacho hablando del compromiso social de las empresas. Como consecuencia, o sin duda paralelamente, nació en el IPE el concepto de Humanismo y Negocios. Digo «paralelamente» porque el hecho de que yo hablara de ello no quita que…

 
leer

Emprendimiento Responsable: La Dignidad Humana como Motor del Cambio

Emprendimiento Responsable: La Dignidad Humana como Motor del Cambio

En el tejido empresarial, surge una conexión intrínseca entre la gestión mediocre de los recursos humanos y el impulso emprendedor. Cada vez que una empresa descuida la dignidad de sus empleados, nace un emprendedor. Esto se debe a que la motivación para emprender a menudo proviene de la insatisfacción, ya sea por un salario insuficiente o la falta de opciones que respeten la dignidad humana. En muchos casos, el emprendimiento surge como respuesta a la…

 
leer

Reestructurar un negocio familiar cuando eres amigo de los socios

Reestructurar un negocio familiar cuando eres amigo de los socios

Una vecina cirujana me comentaba la complicada situación en la que tendría que operar a un miembro de su familia. Si todo funciona bien, todo está bien. Pero, ¿qué pasaría si dicha operación terminara mal? Anteriormente, mencioné la situación en la que una pareja decide emprender juntos, poniendo todos sus recursos en la misma empresa. Dicho de otra manera, decidieron que los ingresos del hogar dependerían completamente de los ingresos de la empresa, al 100%….

 
leer
1 2 3 5