SEO para joyería: cómo destacar en un mercado saturado

SEO para joyería: cómo destacar en un mercado saturado

La competencia en joyería online es feroz. Grandes marketplaces y marcas consolidadas ocupan las primeras posiciones en Google, pero eso no significa que los talleres y joyeros independientes no puedan abrirse camino. La clave está en una estrategia SEO inteligente y coherente con la identidad de marca. El punto de partida es la elección de palabras clave. Términos genéricos como joyas contemporáneas o joyería artesanal generan mucho tráfico, pero también atraen una competencia enorme. Por…

 
leer

Cómo el marketing digital transforma la joyería contemporánea

Cómo el marketing digital transforma la joyería contemporánea

La joyería contemporánea vive un momento de cambio. No basta con tener un escaparate físico atractivo: la batalla por captar clientes se libra en el entorno digital. El marketing online se ha convertido en la herramienta clave para que marcas emergentes y talleres artesanales compitan con grandes firmas. La primera estrategia pasa por la visibilidad en buscadores. Palabras clave como joyas contemporáneas, joyas con piedras naturales, pendientes modernos, pendientes con turquesa o anillos de diseño…

 
leer

El mercado de la relojería en España: entre smartwatches, tradición y competencia feroz

El mercado de la relojería en España: entre smartwatches, tradición y competencia feroz

Durante años, España ha sido un mercado complejo para la relojería. Exigente, fragmentado, y en muchos sentidos más lento en reacciones que países como Italia, Francia o Alemania. Pero en los últimos cinco años —y esto puede sonar paradójico— el smartwatch ha sido, sin querer, el mejor aliado del reloj tradicional. Sí, has leído bien. El Apple Watch, el Garmin, el Samsung Galaxy Watch… todos esos dispositivos que parecían venir a enterrar al reloj clásico…

 
leer

MadridJoya: Relojería de alta calidad y empresas familiares

MadridJoya: Relojería de alta calidad y empresas familiares

Si tuviera que retener dos nombres de esta Feria, serían los de Timeforce y de Neckmarine. El primero nos demuestra que es posible volver con fuerza. Sólo es cuestión de tiempo. De hecho, no hace falta ninguna ingeniería literaria para combinar las dos palabras FUERZA y TIEMPO para entender la marca. Pero estoy seguro de que la interpretación es distinta para los que están detrás. Un catálogo renovado, moderno, pero sobre todo de muy alta…

 
leer

Transformación Digital en el Sector del Lujo: El Desafío de Convencer a las Empresas Tradicionales

Transformación Digital en el Sector del Lujo: El Desafío de Convencer a las Empresas Tradicionales

La transformación digital en el sector del lujo es inevitable, pero no es sencilla. Las empresas de lujo tradicionales, especialmente aquellas gestionadas por familias, necesitan encontrar el equilibrio entre mantener su legado y adoptar las innovaciones tecnológicas. Las nuevas generaciones dentro de estas empresas están llamadas a liderar este cambio, aportando una visión moderna sin sacrificar la esencia que ha hecho que sus marcas sean icónicas. El desafío es grande, pero la recompensa –la capacidad…

 
leer

El Boca a Boca: Solo existe (y funciona) para los que saben medirlo.

El Boca a Boca: Solo existe (y funciona) para los que saben medirlo.

El boca a boca es una herramienta invaluable para la adquisición de clientes que, cuando se mide y se utiliza adecuadamente, puede impulsar un crecimiento significativo para la empresa. Ignorar su potencial puede llevar a una dependencia excesiva en métodos tradicionales y costosos. Sin embargo, es crucial manejar los datos de forma precisa y equilibrada para evitar errores en la planificación de recursos y estrategias de marketing. Algunos no creen en su poder, sin embargo…

 
leer

La penetración de mercado (Matriz de Ansoff) y el reto intergeneracional en la empresa familiar

La penetración de mercado (Matriz de Ansoff) y el reto intergeneracional en la empresa familiar

La matriz de Ansoff es una herramienta estratégica que ayuda a las empresas a identificar diferentes estrategias de crecimiento. De hecho, es una de las herramientas básicas de la estrategia de crecimiento de una empresa. Define de manera básica las oportunidades de crecimiento en los negocios o en las unidades de negocio de la empresa. En su aplicación, la matriz de Ansoff funciona de manera similar en empresas familiares y en cualquier otra empresa, pero…

 
leer

Los Marketplaces como estrategia de crecimiento

Los Marketplaces como estrategia de crecimiento

Abrir una tienda física para vender su propia marca es un riesgo que hay que meditar antes de asumirlo. Requiere dinero, valentía y paciencia.  Usar los marketplaces es la alternativa más aconsejable en la primera fase de vida del negocio. Luego, hay que alternar entre marketplace y venta directa, bien sea online o con una tienda física. Todo dependerá de la liquidez que tengamos. Liquidez, costes fijos y costes variables El titular que acabáis de…

 
leer

Inversiones intergeneracionales: más allá del concepto de “empresa familiar”

Inversiones intergeneracionales: más allá del concepto de “empresa familiar”

No se puede obviar la relación entre los dos conceptos: la empresa familiar y la inversión intergeneracional. Sabemos que la empresa familiar incluye el aspecto intergeneracional. También sabemos que existen muchas barreras, vicisitudes y diferencias, que no comentaré hoy por ser demasiadas y complejas. Es preferible enfocarse en las más interesantes y, sobre todo, en las que son realmente productivas. El “hijo o la hija”, la generación actual, como precursor del proyecto El hijo o…

 
leer

El competidor que susurraba a los clientes de otros

El competidor que susurraba a los clientes de otros

Nuestros clientes tienen a un primo que sabe del tema. Tienen a un cuñado que ha leído sobre el tema. A veces lo han leído ellos mismos en un artículo. Ese cuñado, primo o ese libro, lo solemos llamar «el saboteador». He preferido llamarlo así para darle una denominación más romántica, de lo que es en realidad. O tal vez de más legendaria. ¿Ángel? ¿Demonio? Ni uno ni el otro. Eso sí, no debería estar…

 
leer
1 2